La gran paradoja de nuestro tiempo
Tenemos edificios más altos y temperamentos más reducidos, carreteras más anchas y puntos de vista más estrechos.
Gastamos más pero tenemos menos, compramos más pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes y familias más chicas, mayores comodidades y menos tiempo.
Tenemos más grados académicos pero menos sentido común, mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio, más expertos de todo pero más problemas de todos, mejor medicina pero menor bienestar.
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reímos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiado la televisión y oramos muy rara vez o nunca.
Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores.
Hablamos demasiado, amamos demasiado poco y odiamos muy frecuentemente.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivirla.
Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años.
Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino.
Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores.
Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más pero aprendemos menos.
Planeamos más pero logramos menos.
Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar.
Producimos computadoras que pueden procesar mayor información y difundirla, pero nos comunicamos cada vez menos y menos eficiente.
Hoy en día hay dos ingresos pero más divorcios, casas más lujosas pero hogares rotos.
Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables, cuerpos obesos y píldoras que hacen todo; desde alegrar y apaciguar, hasta matar.
Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega.
Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti.
jejejje q tal chavo, ps si hombre .. para mi sigues siendo chavo por toda la eternidad.. siempre y cuando conserves como ahora la jovialidad y la inquietud aventurera q te lleva a divagar en este tipo de temas de lo cual no cualquier pendejo es capaz de considerar y no cualkier inteligente es capaz de comprender (aguevo) y NO es una indirecta para ti ehhh jajajjaja. NO ES POR DARMELAS DE MUY CHINGON ademas no opinare paso x paso acerca de lo q pusitez por que te juro q jamas acabaria.. pero en general me enkantaria decir q una cosa es la satisfaccion de el ego y de nustras necesidades elementales y otra cosa muy distinta es el mentado hecho de SER FELIZ; desde q nacemos nos educan a satisfacer nuestro ego y nuestras necesidades vitales.. mas no se nos enseña el arte de ser feliz y lo peor: se nos convence que alimentando hasta el yoyo a nuestro ego asi lograremos la tan ansiada felicidad; el ego es aquel que se dedica al progreso superficial lo cual es bueno PERO deja x un lado el desarrollo interno lo cual es malo y si el ego se cree asi mismo como dios a la par que no lo controlamos.. entonces nos convencera q ya no podremos perfeccionarnos mas!!!..y al no perfeccionarnos por completo entonces perdemos la oportunidad de ser verdaderamente felizes, TRADUCIDO AL CASTELLANO : dije simplemente que la felicidad es una justa combinacion entre la prosperidad interna y la externa; y el ego (cuando no es controlado) no nos permite darnos cuenta de esto tan simple….. si taannn simple que hasta yoooo me doy cuenta de eso jajajajjaja. el ego es insatisfaccion permanente( siempre kiere mas) por eso nunca se le podra complacer al 100%… q contraste con la verdadera felicidad q es complascencia al 100%!!! la clave es simplemente el ekilibrio.. pero asi como el equilibrista que camina sobre la cuerda floja con disciplina no se cae.. de igual forma debemos guardar el equilibrio entre DESARROLLO SUPERFICIAL Y DESARROLLO INTERNO para no caernos de la cuerda floja de nuestras vidas; aquel q diga q es feliz y se vuelca por uno de estos dos extremos es un pinche hablador( asi como yo jajjajajajajajaj) chale y me faltaba decir q en mi humilde juicio: EL DESARROLLO INTERNO esta intimamente relacionado con ciertos valores humanos que otra ocasion mencionare…y adivinen que no podia faltar??? aguevooo tons REMEMBER: » no temas a la obscuridad …si llevas la luz en tu interior» yogananda parahmajansa…..(espero haberlo escrito bien)
de entrada x salida pa saludar a los cuates… hora fuistes el saludado numero 2 en mi agenda jjajajaj tons si le hechas ganas: pa la siguiente seras el numero 1 (y movere mis influencias para q seas el proximo premio nobel de literatura jajjajaa …por ahora el primerito soy yo jjaja ntc), por otro lado esa ultima frase de calvin ME KITO EL ALIENTO jajjajaj asi que para la otra que pase x aca me vendre preparado con un tanque de oxigeno ehhh!! y remember q de tanto y tannnntooo verbo q me interesa en este blog avces me da hueva opinar en todo jajja pero con gusto y humildad: proximamente te atascare de mi loca opinion por todos lados jejej. imaginate en un bufet de 1000 platillos distintos y q estas bien hambreado ¿q pasaria? pues seguro quisieras comer de todo pero a la vez no sabrias ni por donde empezar y para colmo tu estomago tiene llenadera asi que no podrias probar de todo almenos en ese momento jajajjja.. lo mismo me ocurre cuando paso x aca y tambien x otros sitios web ehhh remember que en el internet soy solo un humilde explorador q prueba de todo un poco, aunq claro aqui he probado DE TODO UN CHINGO!! jajajjajajaj.. aguevoooo y para despedirme lo hare con el clasico REMEMBER: «hoy no hay ningun remember ..hora si se quedaran con las ganas jajjajaja» joel gonzalez